miércoles, 21 de mayo de 2014

Artistas




ANTONIO HEREDIA EL CEREZO

Antonio Heredia Heredia , nació el 7 de marzo del 1949 en  cuevas del becerro(Málaga)hijo de Antonio Heredia cortes y de Francisca Heredia grande, es el noveno de los diez que nacieron del matrimonio gitano, aunque solo quedaron  cuatro los estragos de la posguerra se llevó a los demás. Antonio pasa su infancia en la herrería que posee en propiedad su abuelo Cristóbal, entre martillo, yunque y fuego empieza a escuchar el sonido del cante. Su padre un  buen aficionado al cante y al baile, lo apodaron el cerezo porque cantaba mucho una letra que nombraba ese árbol, fue un estimado interprete de martinetes y saetas, también recuerda Antonio que su madre lo solía dormir cantándole nanas , las noches flamenca en casa de  Toba y gitanos venidos de toda la comarca como sus primos la familia Reyes de Ronda  dejan el arte y duende en esta casa, las noche se hacían interminables a la voz de  nene dale al fuelle. su primo Antoñito más conocido como el herrerito sale de este domicilio y destaca con su temprana voz  en el mundo flamenco. Las cosa no van bien en la herrería y su padre decide cerrar y dedicarse a hojalatero y esquilao de mulos ,  Antonio tiene que trabajar a muy temprana edad  en  las labores del campo donde se le escuchaba sus primeros compases  de su cante conduciendo  un tractor, por las noche en reuniones de amigo era el que amenizaba siendo con su potente voz el mas puntero.
En el año 1972 La falta de trabajo en su pueblo hizo que emigrara parte de su familia a Cataluña, Antonio y su hermano Diego se avecinan en Badalona siendo su hermano quien lo anima a frecuentar las peñas flamencas que se iban creando en los barrios, no tarda en hacerse un sitio entre los aficionados, su cante aprendido en aquella fragua son sus primeros pasos, pero pronto empieza a estudiar a los maestros del cante siendo muy crítico consigo mismo
Antonio en su trayectoria por peñas y concursos se ha ganado un preferente puesto en la afición de Cataluña ,su currículo  abarca la mayoría de premios en los concursos que a participado y hay que destacar, el de Manlleu , la mina de San Adrian , tres veces el mejor clasificado de Cataluña en el nacional yunque de flamenco de Santa Coloma y segundo en este mismo del año 93.
Sus grabaciones de estudios con las que comparte el año 92 con el mismo Miguel Poveda , con Agustín el cacereño, Manuel calderón etc.
También tiene en el mercado las grabaciones hechas  en la final del yunque
Esta recopilación de cantes hechas en  los directos es donde Antonio  alcanza  sus mayores logros donde su privilegiada voz se muestra más   natural.
Biografía. Tertulia flamenca de Badalona  ampliada por Antonio Heredia su sobrino a si mismo el montaje y la remasterización de los temas

A mi tío Antonio por luchador,   cuevas del becerro 16 de septiembre  2011 


No hay comentarios:

Publicar un comentario