NIÑO DE LA ALEGRÍA
NOMBRE ARTISTICO DE
Antonio Ruiz Pérez, nació en Málaga, un martes 28 de Enero del año
de 1930. Aficionado al cante desde pequeño, comparte éste con su profesión de
auxiliar de farmacia en la botica de Ruiz Márquez. Teniendo unos 22 años graba
para RCA con las guitarras de Pepe Alcoba, Enrique Naranjo y Martín Perea, y
poco después lo hace para telefunken, acompañado por Pepe Alcoba y Enrique
Naranjo. A partir de ahí comienza una vida artística bastante movida y se hace
artista exclusivo del hotel Miramar, Radio Nacional de España en Málaga, aquí
con la guitarra de Antonio Vargas, y de la casa Nestlé. En al Miramar actúa con
grandes figuras, entre ellas Rita Hayworth, Peter Lorre, Roberto Font, Antonio
Casal y Antonio Machín, entre otros.
Recorre todos los pueblos de la provincia
junto a sus compañeros Antonio de Canillas, Pepe de la Isla, Cándido de Málaga,
Antonio del Puerto, Domingo Lora, Juanito el Malagueño, Chiquito de la Calzá,
Emilia la Malagueña, Chiquito de Málaga (a quien llevó a grabar a Madrid),
María la Faraona, Juan de Bonela, Ángel de Álora, Tembleque, Pepito Vargas,
Tiriri o Talete. Debido a que se adapta igual a la guitarra que a la orquesta,
actúa en infinidad de ocasiones con Marisol y otros artistas del género. Canta
también en todos los teatros de Málaga, tanto en los actuales como en los ya
desaparecidos Alkázar, Gran Olimpia, aquí con el Niño de Orihuela y la guitarra
de Emilio el de Melilla, que usó más tarde el nombre de Emilio el Moro,
Capitol, Monumental de Ciudad Jardín, Excelsio, Bahía, Chino, Málaga Cinema y
Cine-teatro de Puerto De la Torre.
Actúa también en Córdoba, Sevilla, Granada, Madrid, Melilla,
Tánger y Gibraltar junto a El Sevillano, Niño de Marchena, Juan Valderrama,
Sebastián el Pena, Porrina de Badajoz, Niña de la Puebla, Luquitas de Marchena,
Adelfa Soto, Canalejas de Puerto Real, El Pinto, Niña de los Peinas, El Peluso,
Pena hijo, Fernanda y Bernarda de Utrera, Fosforito, Gabriel Moreno y muchos
más. Forma compañía con las bailaoras Isabelita Galindo, Marujita Ortega,
Maruchi Soto y Aní Hernández, unas veces con la guitarra de Enrique Naranjo y
otras con la de Pepe Alcoba, Martín Perea y Morenito de Herrera. El Niño de la
Alegría participa también junto a Cándido de Vallecas, hoy Cándido de Málaga, y
la guitarra del Niño de Almería, en la película “Bailes al Sol”, y a lo largo
de su vida artística consigue infinidad de copas, diplomas de honor y placas
que acreditan su buen hacer en el flamenco. Cantaor de excelente voz, es
también un buen intérprete de saetas, palo éste que interpreta junto a Pepe de
la Isla, Antonio de Canillas y Antonio Moreno. En la actualidad, Antonio Ruiz
Pérez “Niño de la Alegría” sigue con su gran afición al cante flamenco,
interviniendo en cuantos actos se requiere su presencia. hoy dia 21 de Julio de 2015. ha fallecido en su casa de Málaga
Antonio Ruiz Perez "Niño de la Alegria" descance en paz.
Antonio Ruiz Perez "Niño de la Alegria" descance en paz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario